jueves, 5 de diciembre de 2019

Razones para visitar al Médico Veterinario

Las visitas regulares al Médico Veterinario permiten detectar enfermedades desde su inicio, así como el poder implementar la vacunación, prevención de parásitos, higiene dental y otros programas para proteger a su mascota de enfermedades costosas y hasta mortales.


Algunas de las enfermedades que podemos prevenir con la vacunación en nuestras mascotas son:

Inmunización en perros.
  • Distemper Canino. Enfermedad viral contagiosa, se presenta frecuentemente en cachorros y en perros gerontes. Los signos más comunes de su presentación son la fiebre, pérdida del apetito, conjuntivitis y descarga nasal, así como vómito, diarrea y en otra fase convulsiones y parálisis.
  • Parvovirus canino. Enfermedad viral altamente contagiosa, puede provocar vómito y diarreas severas en perros. Los signos van desde fiebre alta, depresión, pérdida del apetito, comunmente seguidos de una alteración gastrointestinal severa.
  • Coronavirus canino. Enfermedad viral , normalmente leve y que puede desaparecer por sí sola, sin embargo la combinación con parvovirus canino, es una de las causas principales de problemas gastrointestinales severos que pueden provocar la muerte en el cachorro.
  • Leptospirosis. La Leptospirosis es una enfermedad bacteriana infecciosa trasmitida principalmente por el contacto con la orina de perros infectados, ratas u otros animales silvestres; los signos pueden variar desde fiebre, depresión, sangre en orina, mucosas ictericas (amarillas). Es una enfermedad de suma importancia ya que se puede trasmitir al hombre. Es de dificil diagnóstico y de alta prevalencia.
  • Traqueobronquitis Infecciosa. Enfermedad comunmente conocida como "tos de las perreras", causada por multiples agentes bacterianos y virales. Estos agentes son altamente contagiosos y pueden causa inflamación de leve a severa en la tráquea, bronquios y pulmones.
  • Rabia. La rabia es una enfermedad viral mortal. Afecta al sistema nervioso central de casi todos los mamíferos incluyendo a las personas. Se trasmite comúnmente por contacto con saliva a través de mordidas o de heridas en la piel. No existe cura una vez presentados los signos.